Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

herramientas colaborativas web 2.0

Imagen
                  herramientas colaborativas web 2.0 El término  Web 2.0 o Web social ​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interioridad, el diseño   centrado   en   el   usuario y la colaboración en la World Wide   web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad   virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios   web, las aplicaciones   web, los servicios de   red   social, los servicios   de alojamiento  de vídeos, las wikis, blogs,  mashups  y folcsonomias. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración de un entorno colaborativo sepuedeconstruir utilizando aplicaciones, herramientas y API Web 2.0 existen...

ciberbullying

Imagen
                                                         ciberbullying El  ciberacoso  derivado del término en ingles  cyberbullying  también denominado  acoso virtual  o  acoso cibernético , es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito   penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según  Standler,​ el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El término  ciberacoso  fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey.​ Otros términos para ciberacoso s...

correo electronico

Imagen
                                                    correo electrónico El  correo electrónico   es un servicio   d e   red  que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes también denominados mensajes   electrónicos  o  cartas digitales  mediante  redes   d e   comunicación   electrónica . El término correo electrónico proviene de la analogía con el correo  postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan buzone intermedios servidores   d e correo . Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto , sino todo tipo de archivos  digitales , ​ si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos  adjuntos . Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacen...